Alergia estacional en perros: causas, síntomas y tratamiento

Andrés Santiago – 20 octubre de 2023

Los perros son animales maravillosos que nos brindan compañía y amor incondicional. Sin embargo, como cualquier ser vivo, pueden sufrir diversas enfermedades y afecciones, incluidas las alergias estacionales. En este artículo que ofrecemos en fcvet.es, hablaremos de las causas, síntomas y tratamiento de la alergia estacional en perros.

¿Qué es la alergia estacional en perros?

La alergia estacional en perros es una reacción alérgica que se produce en determinadas épocas del año, normalmente en época primaveral y estival. Este tipo de alergias son causadas por la exposición a alérgenos ambientales como el polen, el moho y los ácaros del polvo.

Causas de la alergia estacional en perros

La alergia estacional en perros es causada por una respuesta exagerada del sistema inmunológico a los alérgenos del medio ambiente, es decir, está causada por alérgenos que flotan en el aire, como el polen, la hierba, los ácaros de polvo, etc.  Cuando un perro se expone a estos alérgenos, su sistema inmunológico produce una respuesta inflamatoria que origina los síntomas de la alergia.

Síntomas de la alergia estacional

Los principales síntomas de la alergia estacional incluyen:

  • Picazón en la piel.
  • Lamido excesivo.
  • Estornudos.
  • Tos.
  • Secreción nasal.
  • Epífora ocular.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Pérdida de pelaje.
  • Infecciones auditivas.

Tratamiento de la alergia estacional

El tratamiento que se use va depender de la gravedad de los síntomas. En casos leves, los síntomas se pueden controlar con antihistamínicos y champús específicos para eliminar o reducir la presencia de alérgenos en el pelaje. En casos más graves, puede ser necesario recurrir a los corticoides o a la inmunoterapia.

Existen medidas preventivas que pueden ayudar a reducir la exposición a los alérgenos ambientales, tales como:

  • Mantener la casa limpia y libre de polvo y polen.
  • Bañar al animal con regularidad.
  • Evitar pasear con el perro por zonas con con alta concentración de alérgenos.
  • Seguir la pauta de desparasitación anual, ya que la picadura de las pulgas y garrapatas puede ser la causa de la reacción alérgica. 
  • Usar champús que ayuden a reducir el malestar e inflamación de la piel del perro. 

Conclusión

La alergia estacional en perros es una afección común que puede causar molestias y malestar en nuestros compañeros de vida. Si sospechas de una posible alergia estacional, es importante que acudáis al veterinario para que pueda recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. De esta forma, vuestro pequeño podrá disfrutar de una vida feliz y saludable.

Suscríbete, es gratis

A veces doy consejos que me son útiles con mis propios animales, a veces cuento anécdotas y alguna que otra curiosidad.

Haciendo clic en aceptas la política de privacidad de fcvet.es y consientes que trate tus datos de contacto con el objetivo de gestionar la newsletter
Andrés Santiago

Andrés Santiago

MV Especialista en Veterinaria Legal Director del Observatorio Español de Pericia y Seguridad Veterinaria

¿Quieres ver gratis cómo son nuestras formaciones por dentro?

Puedes realizar el primer módulo y decidir si lo que hay dentro es para ti. Sin ningún tipo de compromiso. Es muy sencillo, aquí te explico cómo hacerlo:

  • Rellena el formulario que aparece a continuación.
  • En <24 horas recibirás un correo con la contraseña para poder iniciar sesión en la plataforma (el nombre de usuario será el correo que añadas en el cuestionario).
  • Tendrás acceso sin límite al primer módulo, así podrás ver cómo es por dentro la plataforma y la calidad de nuestra formación
💬 ¿Tienes alguna duda?