La importancia de los análisis de sangre en las clínicas veterinarias para un diagnóstico más preciso

Disponer de información precisa y oportuna sobre la salud de una mascota es vital para garantizar su bienestar. Con la ayuda de los análisis de sangre, los veterinarios pueden diagnosticar y tratar una gran variedad de enfermedades.

¿Qué es la bioquímica clínica veterinaria?

La bioquímica clínica veterinaria es un paso importante que dan los veterinarios para examinar el estado de salud de un animal. Analizando la muestra de sangre del animal, pueden medir una amplia gama de compuestos, como proteínas, enzimas, hormonas, iones, vitaminas y muchos otros. Mediante este proceso, los veterinarios pueden detectar cualquier anomalía en el funcionamiento de los distintos órganos y sistemas del cuerpo de su paciente, a fin de tomar las decisiones de diagnóstico y tratamiento adecuadas.

¿Qué pruebas se suelen realizar?

En las clínicas veterinarias, puedes encontrar un amplio catálogo de pruebas clínicas que se pueden realizar. Lo más habitual es que estas pruebas incluyan análisis de sangre, orina, heces y microbiología. La mayoría de estas pruebas tienen resultados disponibles en tan sólo 24 horas. Algunas de las pruebas que pueden realizarse en la clínica son los paneles metabólicos completos y el hemograma completo. Con los paneles metabólicos completos, los veterinarios pueden buscar signos de desequilibrios hepáticos, renales y electrolíticos, mientras que mediante el hemograma completo se puede evaluar la salud de los glóbulos blancos y rojos.

Los análisis de sangre y la medicina humana

Los análisis de sangre también se utilizan mucho en medicina humana. Se ha convertido en una práctica habitual para muchas personas realizar análisis de sangre de vez en cuando. Estos análisis pueden ser muy útiles para detectar numerosas enfermedades, así como para medir los niveles de distintas sustancias en el organismo. La gente suele acudir al laboratorio para someterse a estos análisis, sin conocer el trabajo detallado que conllevan. En algunos casos, los análisis de sangre pueden servir para obtener la información necesaria sobre el estado de salud de una persona. Sin embargo, cuando se trata de hacer un diagnóstico preciso, los análisis de sangre por sí solos pueden no ser suficientes para el profesional médico. Pueden ser necesarios otros tipos de análisis para conocer a fondo el estado de salud del paciente.

Aprender a interpretar los análisis de sangre veterinarios

Aprender a interpretar los resultados de los análisis de sangre requiere práctica y dedicación. Para ello, FCVet.es ofrece un curso de Interpretación de Laboratorio para Auxiliares Veterinarios, con el fin de ayudar a aprender los distintos principios y técnicas que rodean a las diversas técnicas de diagnóstico veterinario. No sólo incluye los análisis de sangre, sino que también abarca los fundamentos de la gestión de un laboratorio clínico.

Conclusión

Los análisis de sangre son una parte inestimable de la medicina humana y veterinaria. Permiten tanto a médicos como a veterinarios identificar enfermedades y controlar los niveles de distintas sustancias en el organismo. Cada día más clínicas veterinarias ofrecen una amplia gama de análisis clínicos, con la mayoría de los resultados disponibles en 24 horas. Por lo que será imprescindible la labor de un Auxiliar Veterinario cualificado que domine el manejo del laboratorio clínico y sea capaz de comprender e interpretar los resultados analíticos y las necesidades de sus pacientes.  Tener conocimientos precisos y oportunos sobre la salud de un animal de compañía es esencial para garantizar su bienestar, y los análisis de sangre son sin duda un componente clave para lograr este objetivo.

💬 ¿Tienes alguna duda?