Auxiliar veterinario: todo lo que necesitas saber sobre esta profesión
La profesión de veterinario auxiliar es cada vez más demandada. Esta profesión ofrece un amplio abanico de actividades en el ámbito veterinario, por lo que es importante conocer todo lo que implica esta carrera.

Esto incluye las funciones y responsabilidades del auxiliar veterinario, la experiencia y cualificaciones que necesitan para tener éxito en esta profesión, y las opciones profesionales que tienen a su disposición tras completar su formación.
Los auxiliares veterinarios son profesionales especializados encargados de prestar apoyo al veterinario en diferentes ámbitos, como el clínico o el hospitalario. También son responsables de llevar a cabo algunas de las funciones asignadas al veterinario. El papel del auxiliar veterinario es fundamental en una clínica, ya que, además de prestar apoyo al veterinario, desempeña importantes funciones.
Funciones y responsabilidades del auxiliar veterinario
Las principales responsabilidades de un auxiliar veterinario son asistir al veterinario, ayudar a realizar pruebas de laboratorio, dispensar medicación y prestar asistencia en quirófano. Además, se encargan del cuidado diario de los animales, ayudando a evaluar su estado de salud y a supervisar sus tratamientos.
Otras tareas pueden incluir la administración de vacunas, la extracción de sangre, la realización de radiografías, el mantenimiento de la limpieza de la clínica y los quirófanos, y la realización de tareas administrativas como la cumplimentación de los historiales de los pacientes.
Experiencia y cualificaciones
Para ser auxiliar veterinario, es necesario tener el título de bachillerato, aunque los empleadores pueden valorar la finalización de estudios superiores. En cuanto a la experiencia, es aconsejable tener algún contacto directo con animales, así como conocimientos de terminología médica básica. Otras cualidades necesarias para tener éxito como auxiliar de veterinaria son una buena capacidad de comunicación y organización, mucha paciencia y ser capaz de tomar decisiones rápidas en situaciones difíciles.
Opciones profesionales para los auxiliares de veterinaria
Para aquellos auxiliares que hayan obtenido las cualificaciones y la experiencia necesarias, existe la posibilidad de especializarse en distintas áreas. Por ejemplo, algunas de las especialidades posibles son Técnico Veterinario, Auxiliar Quirúrgico Veterinario, Anestesia, Urgencias y UCI y muchas más.
Además, si deciden continuar su formación, pueden convertirse en veterinarios. En este caso, deberán realizar los exámenes correspondientes y obtener la titulación académica necesaria.
Preguntas
Muchas personas que se plantean la carrera laboral de auxiliar de veterinaria tienen varias preguntas sobre esta profesión. A continuación encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la medicina y ser auxiliar veterinaria.
¿Qué habilidades se necesitan para la medicina veterinaria?
Hay habilidades comunes necesarias para cualquier área de la medicina veterinaria que siempre se aprecian en el lugar de trabajo, y hay habilidades más específicas que dependen del área en la que trabaje el veterinario. Estas habilidades incluyen tareas básicas de laboratorio como la toma de muestras, la comprobación de las constantes vitales, la fisiología y la anatomía, la esterilización y desinfección de equipos, y el manejo y sujeción de animales.
¿Qué estudiaré en un curso de Auxiliar de Veterinaria?
El plan de estudios del curso de Auxiliar de Veterinaria incluye materias como sujeción e inmovilización, toma de constantes vitales y cuidados básicos de perros y gatos, enfermería veterinaria, nutrición veterinaria, anatomía veterinaria, fisiología veterinaria y farmacología veterinaria.
¿Cuál es el salario medio de un auxiliar de veterinaria?
El salario medio de esta profesión oscila entre 1.200 y 1.400 euros brutos al mes. Sin embargo, el salario puede variar en función del área de trabajo y de la cualificación y experiencia del auxiliar veterinario.
Conclusión
La profesión de auxiliar veterinario es apasionante y gratificante. Ofrece la oportunidad de prestar un apoyo esencial al veterinario en una clínica u hospital, así como la posibilidad de especializarse en áreas específicas de la medicina veterinaria. Por tanto, un auxiliar veterinario debe poseer todas las cualificaciones, experiencia y habilidades necesarias para tener éxito en su carrera.