Carrera de veterinaria: Todo lo que necesitas saber para estudiar y triunfar

Decantarse por la carrera de veterinaria puede llegar a ser una experiencia gratificante para aquellas personas que quieren ayudar, cuidar y salvar a todos los animales que requieran de su atención. Pero hay que tener en cuenta que detrás de un veterinario hay mucho trabajo duro, un arraigado amor por los animales y un auténtico deseo de ayudarlos.

Si estás pensando en dedicarte a la veterinaria, pero no sabes muy bien por dónde empezar, este artículo que te facilita fcvet.es te proporcionará toda la información que necesitas para iniciar tu carrera y convertirte en un gran profesional.

¿Qué es la medicina veterinaria?

La medicina veterinaria es la rama de la medicina especializada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones en animales de todo tipo, incluidos los domésticos, los salvajes, el ganado y las especies exóticas.

Los veterinarios desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud de los animales, llevando a cabo el tratamiento de enfermedades y lesiones, realizando todo tipo de intervenciones quirúrgicas, las correspondientes pautas de vacunación, la realización de pruebas diagnósticas y de laboratorio y, además, el asesoramiento a las familias sobre los cuidados adecuados, la nutrición y la prevención de enfermedades.

¿Cómo es la carrera de veterinaria?

Aunque la función principal de un veterinario es mirar por la salud de los animales, su trabajo también conlleva una amplia gama de responsabilidades, tales como, realizar investigaciones médicas, impartir educación pública sobre la salud  y garantizar en todo momento que los animales reciben un trato humano.

Un veterinario puede elegir diversos entornos donde trabajar, como por ejemplo, clínicas u hospitales veterinarios, zoológicos, laboratorios de investigación y organismos gubernamentales. Además, muchos veterinarios se especializan en áreas concretas, como cirugía, oncología, cardiología, odontología, dermatología, traumatología, etc.

¿Cómo ser veterinario?

La carrera de veterinaria conlleva un riguroso proceso educativo, formativo y de certificación. Primeramente, debes completar el bachillerato y, a continuación, realizar la prueba de acceso a la universidad. Una vez dentro, el grado de veterinaria te proporcionará una formación exhaustiva en fisiología animal, anatomía, ética médica, farmacología y otros conceptos básicos.

 Debes tener presente que es una carrera exigente, la cual tiene una duración de 5 años.

Habilidades y cualidades necesarias para ser veterinario

Para llegar a ser un buen veterinario necesitas tener habilidades personales, profesionales y técnicas específicas. Algunas de las principales habilidades y atributos que debes poseer para ser un veterinario de prestigio son:

Pasión por los animales: Debes sentir un amor incondicional por los animales, un auténtico deseo de ayudar a mejorar sus vidas y un compromiso inquebrantable con su bienestar, mirando en todo momento por su salud.

Habilidades de comunicación: Debes ser capaz de comunicarte eficazmente con las familias, ya que deben tener claro en todo momento los procedimientos a seguir, los tratamientos necesarios, los diagnósticos…

Habilidades de resolución de problemas: Debes tener la capacidad de resolver problemas y tener pensamiento crítico para diagnosticar y tratar eficazmente las enfermedades y lesiones de los animales.

Atención al detalle: Debes tener  buen ojo para los detalles y la capacidad de seguir cuidadosamente los protocolos y procedimientos que se vayan a emplear.

Perspectivas laborales

Las perspectivas laborales de los veterinarios son buenas. Se estima una tasa de crecimiento  del 16% en los próximos diez años, datos muy favorables para este sector.

En resumen

Elegir el grado de veterinaria es la mejor forma de poder ayudar a los animales, ya que vas a poder tratar tú mismo sus enfermedades y lesiones. Con trabajo duro, pasión por los animales y dedicación, está claro que puedes llegar a ser el  veterinario que siempre has soñado.

Recuerda, convertirse en veterinario es un viaje desafiante, gratificante y para toda la vida, y requiere de un compromiso inquebrantable con los animales.

Sin duda alguna, un veterinario siempre viene a dejar huella en el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💬 ¿Tienes alguna duda?