¿Estás interesado en ampliar tus conocimientos en el campo de la Veterinaria Legal y convertirte en un experto en Pericia Sanitaria? Este Máster está diseñado para aquellos profesionales que deseen adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar como peritos en el ámbito legal. La pericia sanitaria veterinaria es una disciplina en crecimiento que se enfoca en la aplicación de los principios de la medicina veterinaria en el contexto jurídico. Los peritos veterinarios desempeñan un papel crucial en casos legales que involucran animales, como accidentes de tráfico, casos de maltrato animal, disputas de seguros y litigios relacionados con la salud y el bienestar animal.
El Máster en Pericia Sanitaria Veterinaria es un programa de formación avanzada diseñado para profesionales del ámbito veterinario que deseen adquirir un profundo conocimiento en el campo de la pericia forense y la responsabilidad profesional en el contexto de la práctica veterinaria. A lo largo de siete módulos, este máster abarca desde los conceptos generales de la pericia hasta la peritación forense, pasando por la identificación de maltrato animal, la pericia en animales domésticos, la pericia pecuaria y medioambiental, la pericia en équidos y la elaboración de informes periciales.
Módulo 1: Introducción y conceptos generales
– Qué es la pericia y su aplicación en veterinaria.
– La importancia de la mala praxis profesional.
– Causas y concausas en el análisis del estado anterior.
– El nexo causal en casos de pericia.
– La formación del veterinario en pericia forense.
– Investigación veterinario-legal.
Módulo 2: Responsabilidad profesional civil-penal-contenciosa
– Responsabilidad profesional civil en sanidad.
– Requisitos para la acción de Responsabilidad Civil contractual y extracontractual.
– Obligación de medios y resultados.
– Daño emergente, lucro cesante y daños morales.
– El proceso de información y el consentimiento informado.
– Responsabilidad profesional penal y casos reales.
– Intrusismo profesional en la clínica veterinaria.
Módulo 3: Identificación de maltrato
– Concepto de maltrato animal.
– El papel del veterinario en la detección de maltrato.
– Protocolo de detección de maltrato.
– Indicadores de maltrato y marco legislativo actual.
– Maltrato como delito y maltrato cualificado.
Módulo 4: Peritación forense
– Introducción a la peritación forense.
– Protocolo de actuación y toma de muestras.
– Tanatología forense y determinación de la data de la muerte.
– La necropsia forense y la causa de la muerte.
– Estudio toxicológico.
Módulo 5: Concepto de maltrato y pericia en animales domésticos
– Diferenciación entre maltrato y bienestar animal.
– Las cinco libertades.
– Tipos de maltrato animal y protocolos de diagnóstico.
Módulo 6: Pericia en équidos
– Responsabilidad profesional en la clínica equina.
– Valoración del daño y relación con aseguradoras.
– Consentimiento informado y consecuencias del incumplimiento.
Módulo 7: El informe pericial
– Qué es el informe pericial y su importancia.
– Proceso de investigación y análisis de fuentes.
– Definición de los criterios de causalidad.
– Contenido y estructura del informe pericial.
– Defensa del informe en sede judicial.
Este máster proporciona a los profesionales veterinarios las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar un papel crucial en la identificación de maltrato animal, la peritación forense y la responsabilidad profesional, preparándolos para contribuir de manera significativa en el ámbito legal y de bienestar animal.
Además, contarás con recursos adicionales, como material de lectura complementario, estudios de casos destacados y sesiones interactivas de preguntas y respuestas con los expertos del curso.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado de participación que validará tus conocimientos en pericia sanitaria veterinaria y te distinguirá como un profesional capacitado en el campo.
Dispondrás de un diploma y una tarjeta acreditativa con un ID único e individual que te acredita como Perito Acreditado por la Sociedad Española de Pericia Veterinaria.
Además, podrás acreditar la formación como formación continuada veterinaria ante el Ministerio de Sanidad abriéndote nuevas oportunidades laborales y fortaleciendo tu perfil profesional en el ámbito legal y veterinario.