Problemas de alimentación en perros y gatos

Andrés Santiago – 23 octubre de 2023

¿Tu perro o gato está teniendo problemas con su dieta y aún no lo sabes? ¿Le huele en exceso la boca? ¿Últimamente se rasca mucho? ¿Está cogiendo kilos sin motivo alguno?

Desde fcvet.es vamos a resolver todas estas dudas que os surgen, ya que quizá vuestro compañero esté sufriendo problemas con su alimentación.

Importancia de la nutrición

 

La nutrición es un aspecto fundamental en la salud y bienestar de los animales. Una dieta equilibrada y adaptada es esencial para prevenir y tratar problemas de salud relacionados con la alimentación. Por ello, es importante proporcionar una nutrición completa y de calidad, evitando alimentos con demasiadas calorías e hidratos de carbono, así como aquellos que puedan contener alérgenos. 

Los síntomas de una mala alimentación pueden variar según la enfermedad o problema de salud que presente el animal. Algunos de los signos más comunes son la obesidad, la desnutrición, las alergias, la gastritis y las enfermedades dentales, ocasionando placa dental, acumulación de sarro o gingivitis.

Principales problemas que se observan

 
  • La obesidad se produce cuando el animal consume un exceso de calorías y carece de actividad física o no tiene la suficiente. Puede reducir la esperanza de vida, pero además puede provocar patologías asociadas como la pancreatitis, la diabetes, problemas de articulaciones y enfermedades respiratorias.
  • La desnutrición se refiere a la falta de nutrientes esenciales o a un desequilibrio de nutrientes en la dieta del animal, lo que  puede provocar pérdida de peso, falta de energía, brillo en el pelaje y alopecia. 
  • Las alergias alimentarias son reacciones inmunológicas exageradas frente a uno o varios alérgenos. En muchas ocasiones, las alergias vienen dadas por una mala alimentación, provocando  picor en la piel, eccemas y problemas a nivel interno.

En resumen

 

Se recomienda seguir una dieta equilibrada, proporcionando una alimentación adecuada y de calidad, evitando dar sobras de comida. Además, es necesario mantener una buena higiene y limpieza del comedero y bebedero, proporcionar ejercicio y actividad física adecuada para evitar futuros problemas de salud.

Siempre recomiendo que, aunque no te quieras dedicar laboralmente al sector de la salud animal, es conveniente realizar el curso de auxiliar clínico veterinario, de esta manera vais a poder responder adecuadamente ante cualquier urgencia o, como en este caso, vais a tener los conocimientos necesarios para  llevar  a cabo una adecuada alimentación de vuestro pequeño.

Suscríbete, es gratis

A veces doy consejos que me son útiles con mis propios animales, a veces cuento anécdotas y alguna que otra curiosidad.

Haciendo clic en aceptas la política de privacidad de fcvet.es y consientes que trate tus datos de contacto con el objetivo de gestionar la newsletter
Andrés Santiago

Andrés Santiago

MV Especialista en Veterinaria Legal Director del Observatorio Español de Pericia y Seguridad Veterinaria

¿Quieres ver gratis cómo son nuestras formaciones por dentro?

Puedes realizar el primer módulo y decidir si lo que hay dentro es para ti. Sin ningún tipo de compromiso. Es muy sencillo, aquí te explico cómo hacerlo:

  • Rellena el formulario que aparece a continuación.
  • En <24 horas recibirás un correo con la contraseña para poder iniciar sesión en la plataforma (el nombre de usuario será el correo que añadas en el cuestionario).
  • Tendrás acceso sin límite al primer módulo, así podrás ver cómo es por dentro la plataforma y la calidad de nuestra formación
💬 ¿Tienes alguna duda?