¿Qué es un técnico veterinario y qué funciones cumple en la clínica veterinaria?

Una persona con la titulación de auxiliar clínico veterinario es un profesional que trabaja en una clínica u hospital veterinario y que está altamente capacitado para auxiliar a un veterinario en el desarrollo de múltiples funciones.

 

Una vez se obtenga dicha titulación las principales funciones que se deben cumplir abarcan desde temas administrativos hasta temas relacionados con la vida o la muerte asistiendo en consulta, en hospitalización o en quirófano, en estos momentos se estará trabajando mano a mano con el veterinario.

¿Cuáles son las funciones administrativas?

Quizá esta función no es tan llamativa como estar en consulta o en quirófano salvando una vida, pero igualmente es fundamental que se lleve a cabo de manera cautelosa, ya que es imprescindible para el buen funcionamiento del centro veterinario. Dentro de este apartado el ACV deberá estar pendiente al control de stock de la clínica u hospital, asegurándose de que en todo momento se puede ofrecer/ realizar un tratamiento o prueba diagnóstica, ya que en muchas ocasiones este acto podrá salvar la vida de un animal, dado que se ha podido actuar de manera inmediata.

Referido a la atención al cliente, el auxiliar clínico veterinario es la imagen principal del centro, ya que es la persona que va a tener el primer contacto con el cliente, por lo que siempre que se esté ocupando la recepción se deberá tener un perfil cordial y cariñoso. En este encuentro la familia se llevará una primera sensación de la clínica u hospital veterinario, ésta puede ser positiva o negativa. La función del ACV es que la imagen que se genere el cliente sea la más positiva posible, de manera que confíe plenamente en el centro veterinario y quiera dejar en nuestras manos a su ¨pequeño¨.

También se deberá estar pendiente a las facturas que se reciban de manera diaria, a las llamadas telefónicas y, además, será muy importante lograr un manejo fluido y controlado del software veterinario que se esté empleando, para así poder crear fichas de nuevos clientes, hacer seguimientos de pacientes, agendar citas, cambiar titulares, mandar recordatorios y varias acciones más que se podrán realizar con el sistema empleado.

¿Cuáles son las funciones de clínica de un Auxiliar Clínico Veterinario?

Tanto en consulta, hospitalización o quirófano, el auxiliar clínico veterinario será la mano derecha del veterinario. En algunos momentos deberá tomar decisiones difíciles o vivir situaciones estresantes, pero a pesar de estas circunstancias, mantener la calma es la mejor manera de actuar y así poder ayudar al veterinario. En ocasiones habrá que realizar pruebas diagnósticas complementarias, sujeción de animales, administración de fármacos, extracción de sangre y una infinidad de tareas más.

Es importantes que cuando el ACV esté atendiendo a los pacientes hospitalizados sea lo más cariñoso y empático posible con ellos, ya que estos pueden sentir soledad al encontrarse lejos de su casa y sin sus familiares. Será necesario darles cariño, administrarles medicaciones por vía oral, intravenosa, intramuscular o subcutánea; alimentarlos y cubrir todas sus necesidades, para que, de este modo, no echen en falta el calor de su hogar. Además de salvarles la vida, hay que procurar proporcionarles una estancia lo más agradable y llevadera posible.

No hay que dejar de lado la limpieza e higiene de la clínica u hospital, hay que procurar que se mantenga lo más limpio y ordenado posible, para así poder trabajar de forma cómoda. Además, cara a las familias y pacientes dará buena imagen. La limpieza y desinfección del quirófano debe ser lo más estéril posible.

💬 ¿Tienes alguna duda?